
RED TEAM
Valide si su organización está realmente preparada ante un ciberataque avanzado
Detecte vulnerabilidades ocultas y evalúe la capacidad de respuesta de su organización simulando ataques reales con técnicas avanzadas utilizadas por ciberdelincuentes, ejecutados por nuestro Red Team, quien actuará como un adversario real, identificando los puntos críticos en los que deberá enfocarse para fortalecer su seguridad antes de que sea demasiado tarde.
Limitaciones de la seguridad no validada
Muchas organizaciones creen estar protegidas, pero no han validado sus defensas frente a ataques reales y persistentes.
Los controles técnicos pueden fallar, los procedimientos pueden ser ineficaces y los usuarios pueden ser engañados.
La mayoría de las brechas exitosas no se deben a fallos desconocidos, sino a una combinación de errores humanos, configuraciones débiles y una falsa sensación de seguridad.
Sin una validación ofensiva avanzada, estas debilidades permanecen invisibles… hasta que es demasiado tarde.
¿Qué hará nuestro Red Team?

Mapeará la superficie de ataque externa e interna.

Ingeniería social y explotación
de vectores iniciales.

Movimientos laterales y escalamiento de privilegios.

Evasión de controles de seguridad.

Acceso a información sensible y sistemas críticos.

Persistencia y simulación
de exfiltración.

Informes detallados: técnicos, ejecutivos y priorización de acciones.
Nuestro Red Team replica los pasos de un atacante sofisticado con objetivos claros:

Comprometer activos críticos.

Evadir su capacidad de detección de amenazas.

Medir su capacidad de respuesta.
Este enfoque va más allá de una prueba de penetración tradicional; se simulan campañas reales, combinando ingeniería social, explotación técnica, movimientos laterales y persistencia, todo bajo un entorno controlado y ético.
¿Por qué activar a nuestro Red Team?
1.
Descubrirá cómo actuaría un atacante real contra su infraestructura, sus procesos y su personal, validando sus defensas frente a un ataque real, no teórico.
4.
Recibirá un plan de acción concreto para cerrar brechas y mejorar su postura de seguridad con un roadmap concreto de mejora basado en datos.
2.
Evaluará si sus herramientas de detección, alertamiento y contención funcionan como espera, midiendo el tiempo real que le toma a su equipo reaccionar en las diferentes fases de un ataque.
5.
Cumplirá con estándares avanzados de seguridad ofensiva.
3.
Reforzará sus procesos de respuesta con datos reales, no supuestos, identificando debilidades técnicas, humanas y en procedimentales.
6.
Ganará visibilidad ejecutiva sobre su nivel de exposición real y toma decisiones informadas para reducir el riesgo.