top of page
Recurso 20-100.jpg

RED TEAM

Simule ataques reales con técnicas avanzadas utilizadas por ciberdelincuentes, para detectar vulnerabilidades ocultas y evaluar la capacidad de respuesta de su organización. El equipo actúa como un adversario real, identificando puntos críticos y ayudándole a fortalecer su seguridad antes de que sea demasiado tarde.

¿En qué consiste exactamente?

Enfoque realista

y no tradicional

El equipo se comporta como un atacante profesional: usan técnicas de OSINT, Deep Web, inteligencia de amenazas y herramientas propias, no solo escaneo básico.

Movimientos laterales y simulación de ataque completo

Desde la fase de recopilación de información hasta la explotación de vulnerabilidades, escalada de privilegios y exfiltración de datos, imitan todo el ciclo de un ataque real.

Objetivo

descubrir brechas ocultas

No es un pentest tradicional: detectan vulnerabilidades internas, procesos débiles y la eficacia real del sistema de defensa (Blue Team).

Valor añadido: expertos multidisciplinares

El equipo aporta conocimiento especializado y procedimientos propios, adaptados a cada cliente para maximizar la fidelidad del ataque y la detección de fallos

SERVICIOS DE CIBERINTELIGENCIA

Protección de marca ​

Investigación y búsqueda de amenazas

Protección fuga

de información

Protección de directivos

Protección frente a fraudes empresariales

Principales funciones

¿Qué es Blue Team?

El Blue Team es el equipo defensivo de ciberseguridad de una organización. Su misión es vigilar, detectar, responder y mitigar amenazas cibernéticas de forma continua, garantizando la protección de sistemas, redes y datos sensibles​

Monitoreo y detección de amenazas
Utilizan herramientas como SIEM, IDS/IPS, EDR y análisis de logs para identificar ataques en tiempo real.

Respuesta a incidentes y análisis forense
Aplican protocolos para contener amenazas, analizar su origen y restaurar los sistemas afectados limpia y rápidamente.

Gestión de vulnerabilidades y hardening
Realizan evaluaciones constantes, aplican parches y endurecen configuraciones para cerrar posibles brechas.

Políticas y continuidad de negocio
Desarrollan y mantienen políticas de seguridad, hacen auditorías y garantizan planes de emergencia y recuperación.

Transformación digital responsable y segura

Servicios gestionados

Consultoría en ciberseguridad

Estrategia

digital

Servicios gestionados

Red

Team

Formación

Formación

Capacítese y Certifíquese en Ciberseguridad

PEN-200: Pruebas de penetración con Kali Linux 

El curso PWK/PEN-200 enseña pruebas de penetración con Kali Linux de forma práctica y a su ritmo. Al completarlo, puede obtener la certificación OSCP u OSCP+, altamente valoradas en ciberseguridad.

PEN-200: Pruebas de penetración con Kali Linux 

El curso PWK/PEN-200 enseña pruebas de penetración con Kali Linux de forma práctica y a su ritmo. Al completarlo, puede obtener la certificación OSCP u OSCP+, altamente valoradas en ciberseguridad.

PEN-300: Técnicas de evasión y defensas contra infracciones

El curso PEN-300 de OffSec profundiza en técnicas avanzadas de pentesting, evasión de defensas y creación de exploits personalizados. Al aprobar el examen final, se obtiene la certificación OSEP, que valida habilidades expertas en ciberseguridad ofensiva.

EXP-301: Desarrollo de exploits en modo usuario de Windows

El curso EXP-301 de OffSec enseña desarrollo avanzado de exploits en Windows, y otorga la certificación OSED a quienes dominen técnicas como ingeniería inversa y evasión de defensas.

WEB-200: Ataques web con Kali Linux

El curso WEB-200 de OffSec enseña pruebas de seguridad en aplicaciones web, abordando vulnerabilidades comunes en un entorno práctico. Al completarlo, se obtiene la certificación OSWA, que valida habilidades clave en seguridad web buscadas por empleadores.

EXP-312: Omisiones de control de macOS

El curso EXP-312 de OffSec enseña a eludir defensas y escalar privilegios en macOS, otorgando la certificación OSMR a expertos en seguridad y explotación del sistema.

WEB-300: Ataques web avanzados y explotación

El curso WEB-300 de OffSec ofrece formación avanzada en pruebas de seguridad de aplicaciones web, explotación de vulnerabilidades y creación de exploits. Al finalizarlo, se obtiene la certificación OSWE, que valida experiencia experta en seguridad web ofensiva.

EXP-401: Explotación avanzada de Windows 

El curso EXP-401 de OffSec desafía a los alumnos a crear exploits avanzados para Windows que logren evadir las defensas modernas de Microsoft.

SOC-200: Operaciones de seguridad y análisis defensivo

El curso SOC-200 de OffSec forma analistas en defensa de redes y detección de amenazas, otorgando la certificación OSDA a quienes demuestran habilidades prácticas en operaciones SOC.

SJD-100: Fundamentos del desarrollo seguro con Java

El curso SJD-100 de OffSec enseña desarrollo seguro en Java, capacitando para crear aplicaciones resilientes mediante prácticas clave y evaluación supervisada.

TH-200: Caza de amenazas fundamental

El curso TH-200 de OffSec enseña fundamentos prácticos de búsqueda de amenazas, detección proactiva con IoCs y análisis de actores como ransomware y APTs. Al aprobar el examen, se obtiene la certificación OSTH, ideal para roles en threat hunting, SOC y respuesta a incidentes.

PEN-103: Kali linux al

descubierto

El curso PEN-103 de OffSec introduce a Kali Linux y sus herramientas para pruebas de penetración, con práctica en entornos reales y contenidos desde lo básico hasta configuraciones avanzadas. Al finalizar, se obtiene la certificación KLCP, que valida habilidades clave en administración y seguridad con Kali.

IR-200: Respuesta fundamental a incidentes

El curso IR-200 de OffSec capacita en respuesta a incidentes, desde la preparación hasta la gestión y análisis de eventos de seguridad reales. Al aprobar el examen, se obtiene la certificación OSIR, que valida habilidades clave para equipos SOC y de respuesta a incidentes.

PEN-203: Ataques a redes inalámbricas

El curso PEN-210 de OffSec enseña evaluación de seguridad en redes inalámbricas, y otorga la certificación OSWP a quienes demuestran habilidades para identificar y explotar vulnerabilidades en redes 802.11.

SEC-100: Fundamentos

de seguridad

El curso SEC-100 de OffSec enseña fundamentos clave de ciberseguridad ofensiva y defensiva, otorgando la certificación OSCC-SEC a quienes demuestran dominio en áreas esenciales del sector.

OSCP+: Examen

independiente

El examen OSCP+ valida habilidades prácticas avanzadas en pruebas de penetración y requiere renovación cada 3 años, promoviendo la formación continua en ciberseguridad.

bottom of page