Día Mundial del Internet: Impulsando la Innovación y la Seguridad en el Entorno Empresarial
- DigiSOC
- 15 may
- 3 Min. de lectura
El 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Internet, una fecha que nos recuerda el impacto transformador de esta herramienta que conecta a millones de personas y empresas en todo el mundo. En 2024, se estimaba que el número de usuarios de internet a nivel mundial era de 5.500 millones, frente a los 5.300 millones del año anterior. Esta proporción representa el 68% de la población mundial, según datos de Statista. Sin embargo, con esta conectividad masiva vienen riesgos crecientes: El coste medio mundial de una vulneración de datos en 2024: aumentó un 10 % con respecto al año anterior y es el total más alto de la historia, de acuerdo con un reporte de IBM Security.
En DigiSOC expertos en ciberseguridad, queremos que aproveche el internet de forma segura. Por eso, este Día Mundial del Internet compartimos consejos prácticos respaldados por datos clave para proteger sus datos y su negocio.
¿Por qué celebramos el Día Mundial del Internet?
Internet ha evolucionado de manera vertiginosa desde sus inicios en 1983 con el protocolo TCP/IP, pasando por la explosión de las redes sociales y los dispositivos móviles en los 2000, hasta la integración actual de la inteligencia artificial, el metaverso y la inminente llegada del 6G y la internet cuántica. Hoy, más del 70% de la población mundial tiene acceso a Internet y existen más de 30 mil millones de dispositivos conectados, lo que ha transformado la educación, la economía y la sociedad en su conjunto.
Violaciones de datos 2025

De las infracciones estaban vinculadas a la participación de terceros, el doble que el año pasado, y fueron impulsadas en parte por la explotación de vulnerabilidades y las interrupciones comerciales.

Aumento de los atacantes que explotan vulnerabilidades para obtener acceso inicial y causar brechas de seguridad en comparación con el informe del año pasado.

De las vulnerabilidades de los dispositivos perimetrales fueron remediadas por completo por las organizaciones el año pasado, mientras que casi la mitad quedaron sin resolver.

De todas las infracciones analizadas, se observó la presencia de ransomware, lo que marca un aumento notable con respecto al informe del año pasado.
Desafíos Actuales: Inclusión, Privacidad y Ciberseguridad
El avance tecnológico plantea grandes oportunidades, pero también desafíos urgentes como la brecha digital, la sostenibilidad tecnológica y, especialmente, la ciberseguridad. El uso masivo de Internet implica que compartimos cada vez más información personal y empresarial, lo que nos expone a riesgos como el robo de datos, el malware y el phishing.
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para empresas y usuarios. Proteger la información sensible, garantizar la continuidad operativa y salvaguardar la reputación corporativa son tareas clave en un entorno digital cada vez más interconectado.
Recomendaciones para empresas y usuarios

Un Internet Seguro es un Internet para Todos
El Día Mundial del Internet es mucho más que una celebración tecnológica: es una invitación a reflexionar sobre el uso responsable de la red, a fomentar la inclusión digital y a fortalecer la ciberseguridad para construir un futuro digital más seguro y humano. Aprovechemos esta fecha para impulsar una nueva generación de Internet al servicio de las personas, la innovación y la confianza digital.
¿Listo para fortalecer su seguridad digital?
Fuente de información
Comments